Sujecion del paciente


OBJETIVO
Proteger al paciente para evitar que se lesione a sí mismo o a los demás.
Material
- Algodón.
- Compresas.
- Esparadrapo tela.
- Registros.
- Vendas.
Equipo
- Barandillas.
- Cama articulada.
- Correas de sujeción.
- Férulas.
- Sábanas.
- Tijeras.
PROCEDIMIENTO
1. Realizar lavado de manos (P.M.P.).
2. Trasladar el material al lado del paciente.
3. Informar al paciente y/o familia de la técnica a realizar y los motivos de la
misma.
4. Preservar la intimidad del paciente.
5. Colocar al paciente en la posición anatómica correcta.
6. Colocar las sujeciones bien almohadilladas y con presión moderada.
7. Atar las sujeciones al marco de la cama o somier; nunca a la barandilla, comprobando
que el paciente no pueda alcanzar el nudo.
8. Comprobar que el paciente presente pulso, temperatura, color y sensibilidad
de la piel adecuados por debajo de las sujeciones.
9. Vigilar con regularidad y aflojar las sujeciones, controlando el estado de la piel
y la posible existencia de alteraciones neurovasculares.
10. Realizar ejercicios pasivos.
11. Mantener las regiones inmovilizadas en posición anatómica para evitar lesiones
funcionales posteriores.
12. Retirar el material.
13. Realizar lavado de manos.
14. Valorar en cada turno la seguridad y continuidad de la sujeción.
15. Anotar en registros de Enfermería.

0 comentarios: