Definición
Medidas a adoptar después de producirse una caída que favorecen la disminución de la morbi-mortalidad.
La Organización Mundial de la Salud define:
“La Caída es la consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo en contra de su voluntad”.
Objetivos
- Atención inmediata al paciente que ha sufrido una caída.
- Disminuir el riesgo de morbi-mortalidad.
Personal
- Enfermera.
- Técnico en Cuidados de Enfermería.
- Celador.
Material
- Material adecuado según lesiones.
- Guantes.
- Registro específico de Notificación de la Incidencia de caídas.
Ejecución
Preparación del personal
- Asegurar que todo el material necesario esté a mano.
- Higiene de manos.
- Colocación de guantes.
Preparación del paciente
- Identificación del paciente.
- Tranquilizar al paciente tras la caída.
- Acomodar al paciente in situ, si procede.
Procedimiento
- Valorar de forma inmediata la situación clínica del paciente.
- Solicitar ayuda en caso necesario.
- Avisar al médico responsable o médico de guardia, si procede.
- Atención clínica al paciente en el lugar de la caída: nivel de conciencia, constantes vitales, valoración del daño.
- Trasladar al paciente a la cama con precaución según grado de lesión e indicación.
- Evaluar daños producidos en la caída: apoyados en pruebas complementarias.
- Administrar los cuidados derivados de las lesiones.
- Aplicar medidas preventivas y reevaluar el riesgo de caída en el paciente.
- Retirar los guantes.
- Higiene de manos.
Consideraciones especiales
- Vigilar alteraciones o cambios en el nivel de conciencia durante las 24 horas posteriores a la caída.
- Valorar el daño psíquico producido tras la caída con la aparición del síndrome post-caída.
Registro
Anotar en el registro correspondiente:
- Lugar de la caída.
- Motivo de la caída.
- Firma, fecha y hora de la caída.
- Consecuencias en el paciente.
- Tratamiento y cuidados administrados.
- Medidas adoptadas.
- Incidencias ocurridas durante el procedimiento.
- Respuesta del paciente.
- Notificar la caída mediante registro protocolizado (Registro específico
- Notificación de la Incidencia de caídas (anexo 1).
0 comentarios: