Alta Voluntaria del Paciente


Definición 
  • Solicitud expresa que realiza un paciente o persona responsable del paciente para abandonar el centro hospitalario. 

Objetivos 
  • Facilitar el deseo del paciente y/o familia de abandonar el Hospital de forma voluntaria. 

Personal
  • Médico. 
  • Enfermera. 
  • Técnico en Cuidados de Enfermería. 
  • Celador. 


Material 
  • Impreso de Alta Voluntaria. 
  • Material sanitario, si es necesario. 
  • Silla de ruedas, camilla o cama, según precise el paciente. 
  • Guantes no estériles. 
  • Dos bolsas (material desechable y ropa sucia). 

Ejecución

Preparación del personal
Colocación Asegurar que todo el material necesario esté a mano.
Higiene de manos. 
Colocación de guantes. 

Preparación del paciente 
  • Colocación Informar al paciente y familia de la responsabilidad legal resultante de cualquier problema que pueda surgir de su salida del hospital.i


Procedimiento 
  • Colocación Informar al médico responsable del paciente.
  • Identificación del paciente
  • Cumplimentar el impreso de Alta Voluntaria para que el paciente o persona responsable del paciente lo firme. Se emitirá por duplicado, quedando un ejemplar archivado en su historia clínica y otro se proporcionará al usuario.
  • Retirar cualquier material sanitario que pudiera portar el paciente y que, sin ser imprescindible para su vida, pudiera resultar peligroso sin la vigilancia y cuidados del personal sanitario.
  • Recoger el material que ha utilizado el paciente y avisar al Servicio de Limpieza para limpiar la habitación.
  • Realizar procedimiento de cama cerrada. 
  • Retirar los guantes. 
  • Higiene de manos.
  • Recoger la historia clínica para que sea enviada al Centro de Documentación Clínica. 
  • Avisar al Servicio de Admisión de la disponibilidad de la cama para un nuevo paciente. 


0 comentarios: